¡Qué modernos! ¿cómo digitalizar tu licencia de conducir y tarjeta de circulación de la CDMX?

| 12:32 | omar-hernandez | UnoTV
Licencia Semovi
Los documentos digitales con la misma validez que los físicos. Foto: Shutterstock.

Tarjeta de crédito, de débito, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), del cine, del súper, son documentos que normalmente van en una cartera; sin embargo, cuando ya manejas, le sumas la licencia de conducir y la tarjeta de circulación de tu automóvil.�

Aunado a dinero en efectivo, la cartera está más saturada que nada; si deseas llevar de una forma más cómoda, de menos, la licencia de conducir y la tarjeta de circulación, el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía poder digitalizarlas y que tengan la misma validez que la versión física.

¿Cómo digitalizar tu licencia de conducir y tarjeta de circulación de la CDMX?

Poder digitalizar la licencia de conducir, detalla la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina, es mediante la aplicación de la CDMX, con los siguientes pasos:

  • En la App CDMX, selecciona la opción "Documentos digitales"
  • Presiona "Agregar credencial" y seleccionar licencia de conducir
  • Elegir el tipo de licencia (A o B) y el número de plástico

Al final, se generará el documento, mismo que contendrá un código QR para su validación.

En el caso de la tarjeta de circulación, es:

  • En la App CDMX, selecciona la opción "Documentos digitales"
  • Presiona "Agregar credencial" y seleccionar tarjeta de circulación
  • Escribir en los campos correspondientes placa del vehículo y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP)

Importante. La Semovi recuerda que la licencia de conducir y la tarjeta de circulación tiene la misma validez en la Ciudad de México que la versión física.

Ahora sí, a desahogar un poco la cartera de tantas credenciales y tarjetas.